
Imagínate estar entrenando en tu lugar preferido, ya sea en el mar, la montaña, el río o el gym. Tienes hambre y estás apurado, en el camino quieres comer algo nutritivo, agradable y rápido pero no encuentras opciones disponibles. Esto nos pasó a nosotros, no podíamos estar tranquilos y luego muchos trial and error plasmamos ANKU.

Anku es un vocablo derivado del quechua que significa resistente, curtido o fuerte; palabras no solo caracterizan a un deportista sino también a una persona exigente y de ritmo de vida intenso.
Debido a la falta de auspicio en el ámbito deportivo, desde sus inicios Anku ha buscado distinguirse participando en una amplia variedad de eventos y auspicio de deportistas apasionados. Nuestros nexos con la comunidad deportiva han empezado desde los Boxes de Crossfit y los muros de Escalada, lugares dónde nuestros productos se ajustaron muy bien con las altas demandas nutricionales de estos deportes, posteriormente a través del boca a boca nos expandimos a tiendas de alimentación saludable por nuestra puesta en valor de superfoods. Buscamos masificar la puesta en valor de nuestros productos ya que estamos seguros que podemos cambiar los hábitos alimenticios a través de nuestros productos altamente nutritivos y decirles adiós a las falsas promesas de alimentación.
Actualmente Anku es una startup enfocada en ofrecer productos altamente nutritivos, prácticos y con ingredientes reales. Buscamos ofrecer nuestros mejores productos y servicio a través de la innovación y diferenciación. Es por ello que desde el año 2017, somos respaldados por la incubadora de negocios StartUPC. Además, el 2018 recibimos un capital semilla de Innóvate Perú a través del Reto Bio – Food Tech. Este es un fondo del estado promueve el desarrollo de proyectos innovadores que pongan en valor la biodiversidad en la industria de alimentos.


